jueves, 7 de julio de 2011

Proteger nuestros niños con k-9 Web Protection

Para mucho padres, el control de los nuevos medios como el Internet, se ha vuelto algo prioritario. Y muchas, veces es casi imposible estar sobre nuestros hijos a toda hora para poder monitorear qué sitios visitan. Es por esto que hoy veremos un videotutorial sobre cómo instalar y configurar K-9, que es un programa especialmente desarrollado para la protección de menores en Internet.

 

viernes, 24 de junio de 2011

Debo cambiar mi contraseña?

Navegando por Internet encontramos un nuevo e interesante servicio que seguramente nos ayudará mucho a determinar si nuestra cuenta de correo ha sido hackeada y si deberíamos cambiar nuestra contraseña.

Para ingresar a la página solo debemos seguir el siguiente enlace:

https://shouldichangemypassword.com/

Una vez allí, veremos una página como está:

01

Como podemos observar, hay una casilla y en ella escribimos nuestra contraseña y luego hacemos clic sobre el botón “Check it!”. Una vez hecho esto aparecerán los resultados. Si nuestra cuenta está limpia y no ha sido hackeada, veremos algo como esto:

02

Como podemos ver el anterior correo no tenía ningún problema.

Ahora, veremos un correo que ha sido hackeado y se tiene problemas:

03

Como podemos ver, se nos advierte de que nuestra cuenta de correo ha sido atacada y nos muestra la fecha del último ataque. Además, nos recomienda cambiar de manera urgente nuestra contraseña y que sea una segura.

Bueno, espero les sea de utilidad.

martes, 14 de junio de 2011

Cómo eliminar cuentas de diferentes sitios en Internet

Hoy veremos algo bastante interesante, aunque un poco inusual. Y es cómo eliminar cuentas que hemos creado en Internet. Por ejemplo, cómo eliminar un correo de hotmail o de yahoo o gmail. O también, como eliminar una cuenta en Facebook o en Flickr.

Se preguntarán que para que´eliminar una cuenta? Pues bien, hay varios motivos. Uno, para no dejar suelta una cuenta nuestra que pueda ser capturada por personas inescrupulosas y utilizando nuestro nombre realizar fechorías. Otra, por la simple razón de liberar cuentas que no usamos y posiblemente otras personas estén tratando utilizar un usuario que nosotros tenemos ocupado inoficiosamente. Por ejemplo: si yo tengo una cuenta de correo en hotmail que tiene como usuario el nombre “jorgeperez” y hay otro Jorge Pérez en algún lugar del mundo queriendo utilizar ese usuario; pero, como lo tenemos ocupado (y sin usar), pues esta persona nunca podrá acceder a él.

Bien, para hacer esto vamos a ver dos sitios que nos ayudan mucho en esta labor:

El primero es uno llamado “delete your account” y podemos ingresar a el siguiendo el siguiente enlace:

http://deleteyouraccount.com/

Una vez allí veremos una página como esta:

01

Como podemos observar, en la parte superior hay una especie de índice donde podemos hacer clic en la letra por la comienza el servicio del cual queremos borrarnos. Por ejemplo: si queremos elminar una cuenta en Yahoo!, debemos hacer clic sobre la Y.

02

Y nos muestra los sitios que comienzan por Y. Luego, solo tenemos que hacer clic sobre Yahoo y nos mostrará una ventana como esta donde veremos el enlace que nos lleva directamente a la página para eliminar cuentas de Yahoo:

03

Una vez hacemos clic sobre el enlace, se nos pide que entremos a la cuenta que deseamos eliminar:

04

Una vez hemos ingresado a la cuenta, se abre la página de eliminación de cuenta:

05

Y más abajo se nos solicita volver a introducir la contraseña y un código y por último confirmar la eliminación de la cuenta.

06

Como podemos ver el proceso de eliminación de Yahoo es sencillo. Pero, hay sitios en los que es casi imposible eliminar una cuenta.

Ahora, veremos otra página que es muy similar a la anterior; pero, con la diferencia en que clasifica los sitios de acuerdo al grado de dificultad para eliminar una cuenta. El sitio se llama “AccuontKiller” y para ingresar a él, solo seguimos el siguiente enlace:

http://www.accountkiller.com/en/

Y veremos una página como la siguiente:

07

Como podemos observar la página tiene los principales sitios donde creamos cuentas, como sitios de correo y redes sociales entre otros. Bien, este sitio clasifica las páginas según el grado de dificultad para eliminar la cuenta. Y las clasifica de la siguiente manera:

Blanco: Fácil de eliminar
Gris: Dificultad media al eliminar
Negro: Muy difícil o casi imposible de eliminar.

Como podemos observar en la siguiente imagen eliminar la cuenta de MSN es fácil, la de Facebook tiene un grado medio y la de Skype tiene un alto grado de dificultad o no es posible eliminar la cuenta.

08

Por ejemplo, hagamos clic sobre Skype y aparece la siguiente pantalla, donde se nos informa que áun no es posible eliminar una cuenta en Skype, pero, si podemos borrar la información que aparece en nuestro perfil y debemos hacer clic en el enlace que nos lleva a la página de ayuda de Skype, donde se nos explica (en inglés) cómo eliminar nuestros datos:

09

Bueno, espero que les sea de utilidad.

lunes, 30 de mayo de 2011

Control parental en Windows 7

Muchas veces desearíamos tener un mayor control sobre el uso de nuestro PC por parte de nuestros hijos. Pues bien, Windows 7 nos ofrece una herramienta bastante útil a la hora de limitar el acceso a nuestro PC por parte de nuestros hijos. Acá le dejo el siguiente video para que aprendamos cómo configurar y utilizar el control parental en Windows 7

sábado, 21 de mayo de 2011

Cómo descargar videos de Youtube con UMPlayer

En este video veremos cómo descargar videos de Youtube y cómo escuchar música online con este excelente reproductor multimedia.

sábado, 14 de mayo de 2011

UMPlayer un excelente reproductor multimedia y gratuito!!

No les ha sucedido que al tratar de abrir cierto video no lo pueden ver? Pues bien, esto por lo general es debido a la falta de ciertos codecs, que no son más pequeños programas que nos permiten ver todo tipo de archivos de video y/o sonido. Pues bien, UMPlayer, viene con su propio paquete de codecs, lo que no permite ver con gran facilidad una gran cantidad de diversos tipos de video.

01

Pues bien, para obtenerlo no tenemos sino que ir a la siguiente página y hacer clic sobre el botón “Download”:

UMPlayer

Veremos una página como la siguiente y hacemos clic sobre “Download”

02

Como este programa es multiplataforma (otra gran ventaja), lo podemos usar bajo Windows, Mac o Linux. En este ejemplo lo descargaremos para Windows. Por lo tanto hacemos clic sobre la siguiente imagen:

03

Y se abre otra pequeña ventada donde podemos escoger el sitio de donde deseamos descargarlo. Cualquiera  de estos sitios es seguro y confiable. Para nuestro caso seleccionaremos descargarlo "desde “cnet Download.com”

04

Al hacer clic sobre cnet se abre una página como esta y hacemos clciç sobre la opción “Dwonload Now”

05

Si utilizan Google Chrome como navegador, es posible que parezca que la descarga no comience. Pero, lo que sucede es que como vamos a descargar un archivo ejecutable (cuya extensión es .exe), Google Chrome, nos muestra una advertencia en la parte inferior como esta:

06

Y todo lo que debemos hacer es dar clic sobre el botón “Guardar” y comenzará la descarga.

Una vez descargado el archivo, lo buscamos y hacemos doble clic sobre él y se abre un cuadro de diálogo como el siguiente y hacemos clic sobre el botón “Install”

07

Y comenzará la instalación y descarga (es necesario tener Internet):

08

Al finalizar la descarga, comienza la instalación en si. Y hacemos clic sobre el botón “Next”

09

Aceptamos la licencia y hacemos clic en “I Agree”

10

Luego hacemos clic en “Next”

11

Y luego, en “Install”

12

Y comienza la instalación:

13

Y luego de un poco de espera (demora un poco, pero vale la pena). Llegamos al final de la instalación:

14

El programa se ejecuta y seleccionamos el idioma y el resto lo dejamos como está.

15

Bien ahora veremos su bien lograda interface y lo práctico que es:

16

Como podemos ver es un reproductor muy completo. Tiene diversas funciones que casi ningún otro reproductor posee, como la búsqueda de videos en Youtube o en Shoutcast, búsqueda de subtítulos, y navegación en la Web.

Como podemos observar, es un gran reproductor y espero que lo instalen y lo disfruten tanto como yo lo estoy haciendo.

lunes, 2 de mayo de 2011

Cuidado con correo de MSN que promete decirnos quién nos ha eliminado de su lista!!

Esto de los correos que prometen decirnos quién  nos ha eliminado de su lista no es más que una sencilla manera de robar nuestros datos o simplemente de instalar software maligno en nuestro equipo. Por lo general esta técnica denominadas “Phising” (que lo podríamos traducir como “pesca”, unque en realidad pesca en inglés es fhising), consiste en lanzar un “anzuelo” y esperar a que alguien lo “muerda” y como podemos ver en las siguiente imágenes, lo hacen muy bien utilizando por lo general los logotipos de las empresas o redes sociales a las que imitan )MNS, Facebook, Twitter, Yahoo!, etc.)

Este correo en especial que anda circulando por Internet nos dice que nos dirá quiénes nos han eliminado de la lista de MSN (messenger) y proviene de algún contacto conocido. Y en el asunto del correo dice “hola!”

01

Podemos ver que WOT (extensión de Firefox y Chrome que nos permite ver que tan seguro es un enlace), lo califica como un sitio potencialmente peligroso.

02

Pero, como no todos utilizan Firefox o Chrome, o no tienen instalado este complemento (que siempre dejo instalado en los PC de nuestros clientes. Pues, puede suceder lo siguiente:

Que simplemente, la curiosidad puede más que nuestra malicia y accedemos a la siguiente página donde se nos pide introducir nuestra cuenta de correo (que no es tan grave) y nuestra contraseña!!! (que si lo es). Bien, como se imaginaran, los que hayan caído en esta trampa, lo que deben hacer de inmediato es cambiar la contraseña de su correo y si utiliza la misma para otros sitios, también cámbiela por seguridad.

03Una vez, le damos clic en la opción “Analiza tu cuenta” parece que no sucede nada y bueno, esto puede ser cierto,  que no suceda nada o simplemente, parece no suceder nada, porque en ese mismo instante se puede estar descargando un programa malicioso en nuestro PC para más tarde instalarse y seguir robándonos información o simplemente utilizar nuestro equipo para formar parte de una botnet que envía correo spam y muchas otras cosas.

04

Así, que ha tener mucho cuidado cuando recibamos correos de este tipo. Lo mejor es no abrirlos y si nos morimos por hacerlo, entonces primero contactemos a quién nos lo envía y preguntémosle cómo le fue?