jueves, 18 de febrero de 2010

Opera Unite, la mejor opción para compartir archivos con nuestros amigos

El navegador gratuito Opera acaba de lanzar en su nueva versión una poderosa herramienta denominada Opera Unite que actúa como servidor de red. Es decir, nosotros podemos crear carpetas para compartir con nuestros amigos.

El navegador Opera, viene como dije antes, con el Opera Unite, pero es necesario activarlo. Pues, viene en una barra lateral que tenemos que activar:

16-02-2010 8-43-34

Una vez activada la barra, vamos a ella y hacemos clic en el botón “Unite”01

02

Y se abren los opciones de Opera Unite que nos permiten compartir con nuestros amigos archivos, notas, música, chatear y actuar como servidor web. También es necesario crear una cuenta en Opera, lo cual sólo es introducir algunos datos y listo tenemos nuestra cuenta.

Veremos cómo compartir archivos con nuestros amigos. Los pasos son iguales para las opciones de compartir música, notas (Fridge), fotos o chatear.

Hacemos clic en la opción File Sharing (compartir archivos) y se abre una ventana donde seleccionamos la carpeta que vamos a compartir con nuestros amigos, haciendo clic en el botón “Seleccionar”

03

04

Al momento de seleccionar la carpeta que voy a compartir se abre la siguiente ventana en el navegador, donde se nos muestra el contenido de la carpeta que seleccionamos.

05

Para que nuestros amigos puedan acceder a nuestra carpeta debemos enviarles la dirección que aparece en la casilla “Compartir” y también debemos enviarles la contraseña que se ha generado o podemos dejar nuestra carpeta pública, pero no lo recomiendo.

Ahora, veremos cómo deben acceder nuestros amigos a nuestra carpeta.

Una vez enviada la dirección y la contraseña, ellos ingresan la dirección en su navegador:

06 
Ingresan la contraseña:

07 
E ingresan a nuestra carpeta y pueden acceder a los archivos que allí tenemos.

08 
Como podemos ver es algo muy sencillo y muy, pero muy útil pues podemos compartir archivos, fotos, música, videos y chatear únicamente con las personas que nosotros deseemos.

Para descargar Opera haga clic aquí

viernes, 5 de febrero de 2010

Qué el software rouge?

Este artículo fue tomado de Lavasoft Laboratories, empresa dedicada a la creación de herramientas antispyware como la excelente Ad-Aware.

Tal vez usted no esté familiarizado con el término “Software Rouge”. Pero, seguramente usted o alguien que usted conoce lo ha experimentado o lo experimentará en el futuro. El “software Rouge” es aquel que posa de ser un software anti-virus, anti-spyware o anti-malware y en realidad no lo es, y por lo general lo que hace es obligar a los usuarios a comprar falsas licencias de dichos programas con el fin de “desinfectar” nuestro equipo, que en muchos casos no tiene ningún tipo de infección y en muchos otros es el mismo “Software Rouge” quien instala algún tipo de malware para luego y tras un pago retirarlo de nuestro PC.

Generalmente, podemos darnos cuenta de que estamos infectados por este tipo de software, cuando de repente comienzan a abrirse ventanas (pop-up) con avisos de un supuesto Antivirus o antispyware alertándonos de que nuestro equipo está infectado y nos muestra una cantidad de amenazas presentes en nuestro equipo. Algo similar a esto:

01

Veamos algunos datos acerca de esta amenaza:

  • En diciembre de 2009, el FBI lanza su primera alerta sobre el scareware, advirtiendo a los usuarios de computadores que sean cautelosos con las ventanas emergentes (pop-ups) que reportan problemas en sus PC’s.
  • La pérdida de las víctimas de este tipo de malware estimada en dólares se ha estimado en 150 millones.
  • De acuerdo la los laboratorios de Lavasoft el número de aplicaciones tipo rouge crece de manera alarmante. En el 2005,11 nuevos programas tipo rouge fueron encontrados; En 2006, 39; en 2007, 119;en 2008,225; en 2009, se hallaron 233 nuevos rouge y tan sólo en diciembre de ese año se encontraron 28 nuevos programas tipo rouge, esto es casi uno diario.

Veamos que es exactamente un rouge. Un Software Rouge se encuentra dentro de la categoría “Scareware” (de Scare = asustar, atemorizar y Software = Programa de computación), ya que su intención es intimidar al usuario haciéndolo pensar que está infectado y que necesita comprar cierto programa para liberarse de la amenaza. Pero, la verdad es que generan falsas alertas con el único fin de engañar a los usuarios y obligarlos a comprar el programa que ellos ofrecen. Es decir, le roban su dinero mediante falsas alarmas de virus y amenazas.

Cómo se propagan los programas tipo Rouge?

El Rouge se distribuye de varias maneras, utilizando Ingeniería Social para atrapar a los incautos mediante engaños. Por ejemplo:

  • Cuando usted está navegando puede surgir una ventana emergente advirtiéndole que su PC está infectado con malware, invitándolo a descargar un software específico para remover dicho malware.
  • Puede ser distribuido como un falso codec que supuestamente usted necesita para ver cierto tipo de videos. Un codec es un software que codifica y decodifica señales. Muy utilizados por archivos multimedia.
  • También posible que aparezcan mensajes que parecen provenir de nuestro sistema operativo, diciendo que el sistema está infectado y presionándonos a visitar un cierto sitio o a descargar un software determinado.

Cómo evitar el Software tipo Rouge.

1. No caiga en las tácticas de intimidación. Mientras esté navegando en Internet sea cauteloso con las ventanas emergentes (pop-ups) que le anuncian que su equipo está infectado y ofrecen un producto para eliminar la amenaza. Nunca pague por un programa que se auto-instala en su computador. Este es el sello de del software tipo Rouge.

2. Utilice software de seguridad con protección en tiempo real y manténgalo actualizado. Si usted es consciente de que posee un buen antivirus, un buen antispyware y un firewall en su PC, puede ignorar sin mayor problema esas alertas que no provengan de su o sus proveedores de software de seguridad. (El software tipo Rouge siempre trata de engañar a los usuarios mediante el uso de ventanas emergentes con mensajes que aparentemente son alertas de seguridad).

3. Lea las evaluaciones de software. Sitios de descarga de software como Download.com (en inglés) o Softonic.com evalúan y califican la calidad del software que ofrecen. No descargue software de sitios de los que no sean reputados.

4. Pregunte a expertos. Si no está seguro de dónde descargar un determinado software, asesórese por expertos o personas con conocimientos técnicos.

5. Sea escéptico al navegar. Sea consciente que el software tipo Rouge existe en la red y debe estar siempre atento para evadirlo. No olvide que estos programas están diseñados para parecer genuinos. Es bueno conocerlos, y para ello los invito a visitar la galería de software tipo Rouge que tiene Lavasoft, en el siguiente enlace:

Galería Rouge

miércoles, 3 de febrero de 2010

6 preguntas frecuentes de usuarios de computadores contestadas por medio de analogías.

Muchas veces queremos explicarle a nuestros clientes cómo funciona un determinado dispositivo o cuál es la diferencia entre uno y otro concepto y a veces, nos enredamos en explicaciones muy técnicas que no le aclaran a nuestros clientes sus dudas, si no por el contrario, a veces los dejamos más confundido de lo estaban. Es por esto que he querido traer este artículo que hallé en los blogs de ThechRepublic que es una excelente sitio dedicado al los profesionales de la tecnología y en esta entrada nos da las siguientes 10 analogías:

1. Cuál es la diferencia entre el disco duro y la memoria RAM

Una de las analogías más utilizadas es la de el escritorio y el archivador.
El archivador es el disco duro y la memoria RAM es el escritorio.
Entre más grande nuestro escritorio, más archivos podemos abrir al mismo tiempo en él.
Veamos las imágenes:

ecritorio1


Igual sucede con el disco duro, en este caso será el archivador entre más grande, más archivos se podrán guardar en él.

archivador
Pero, también veamos la diferencia entre el escritorio y el archivador. Los documentos que tenemos en el escritorio permanecen corto tiempo en él. Es decir, los sacamos del archivador, los abrimos, los leemos, los editamos y luego los volvemos a guardar en el archivador. Lo mismo sucede con la memoria RAM y el disco duro. Ambos son dispositivos de almacenamiento. Sólo que la memoria RAM es para almacenamiento temporal y el disco duro es para un almacenamiento más permanente.

2. Por qué necesito más banda ancha?

Una buena analogía para la banda ancha es compararla con una calle de dos calzadas y una autopista a la hora pico y con el mismo flujo de vehículos. Lógicamente, por la autopista habrá mayor fluidez del tráfico y por lo tanto los “trancones” también serán menores.

banda

3. Por qué debo desfragmentar mi unidad de disco?

Bueno, supongamos que hay una biblioteca con todos sus libros ordenados por orden alfabético (A,B,C…) y la gente los va tomando y cuando los regresa no los coloca en el orden debido. Entonces, los que sucede, es que cuando alguien vuelva a buscar un libro seguramente tardará mucho más tiempo en encontrarlo que si estuviesen organizados alfabéticamente.

LIBRO

4. Por qué no puedo colocar todo en el escritorio?

Imagínese que usted tiene un cajón grande en su cuarto de baño y allí guarda todo. Cuando se vaya a bañar tiene que buscar el jabón, el champú y la toalla en el cajón. Luego, cuando se vaya a vestir tendrá que buscar las medias, los zapatos, los pantalones, los interiores, la camisa en el cajón. Cuando vaya a desayunar tendrá que buscar la leche, los huevos, el pan en el cajón. Y seguramente, le será muy difícil hallar cualquier cosa que necesite. Por esto, los computadores también están organizados de una manera tal como si fuese su vida. Si estoy en mi casa (Directorio) y voy a mi habitación (subdirectorio) a sacar los zapatos del armario (subdirectorio). Y si necesito huevos, voy a la cocina (subdirectorio).

5. Por qué mi conexión a Internet está tan lenta?

Generalmente, la mejor analogía para las redes e Internet son los caminos o carreteras y el tráfico en ellas. Una red sobrecargada podría asimilarse a una ciudad en la hora pico con una calles construidas para caballos con caminos polvorientos y ningún control de tráfico llena de vehículos que tendrían que andar bomper con bomper a una muy lenta velocidad ocasionando muchos choques (colisiones) que harían aún más lenta la movilidad.

6. Por qué los arreglos pueden tardar tanto?

Un mantenimiento de un computador puede tardar poco o mucho y esto depende de lo que se requiera para arreglar el daño. Por ejemplo si en una empresa miramos su organigrama con Gerentes, departamento, directores, etc. La adición o remoción de empleados en los departamentos no tiene un impacto directo sobre la empresa. Sin embargo, si se cambian los gerentes y altos mandos de una empresa seguramente impactará a cada uno de los que trabajen en ella.

martes, 2 de febrero de 2010

Cómo realizar copias de nuestros contactos de correo en Thunderbird y en Outlook

Los administradores de correo como Thunderbird de Mozilla o Outlook de Microsoft son bastante útiles para la administración diaria de nuestros contactos. Pero, es probable que por alguna razón (virus, malware, accidente o daños físicos) nuestros contactos se borren y claro, ya nos podremos imaginar lo que esto puede significar para un negocio o una empresa. Hay empresas que manejan cientos o miles de direcciones de correo electrónico de sus clientes o proveedores y si no se tiene una copia de esa base de datos que con el tiempo hemos creado, es muy probable que tengamos un gran problema.

Es por esto que hoy he querido realizar este pequeño tutorial de cómo crear y luego restaurar una copia de nuestros contactos tanto en Thunderbird como en Outlook.

Bueno, comencemos con Thunderbird:

Crear una copia de nuestros contactos:

Primero, abrimos el programa y luego vamos a la barra de herramientas de correo y allí hacemos clic sobre “Direcciones”.

01

Se abre la “Libreta de direcciones” y OJO hay que seleccionar en el panel de la izquierda la libreta de direcciones que vamos a exportar, en este caso se llama “Contactos”. Porque de no hacerlo, el archivo que se crea quedará vacío.

02a

Una vez hecho esto, en la barra de herramientas hacemos clic en “Herramientas—>Exportar…

02

Y se abre la ventana que nos solicita ingresar una ubicación y un nombre para el archivo copia que se va a crear. Debemos asegurarnos que en el campo donde dice “Tipo:” aparezca “LDIF”, que es la extensión que tendrá el archivo de seguridad que vamos a crear y luego le damos clic en “Guardar

03

Y listo ya quedado creada la copia de la Libreta de direcciones que hayamos seleccionado.

Ahora veremos como restaurar esta copia en caso de que se dañe perdamos una Libreta de direcciones:

Bien, primero que todo abrimos Thunderbird y nuevamente hacemos clic en “Direcciones” y se abre la Libreta de direcciones.

04

Como vemos no está nuestra libreta de direcciones llamada “Contactos”. Pero, tenemos una copia de ella.

Para restaurarla hacemos clic en Herramientas—>Importar de la barra de menú.

05

Y se abre abre el cuadro de diálogo “Importar

y seleccionamos “Libreta de direcciones” y luego clic en “Siguiente

06 ahora seleccionamos la opción “Ficheros de texto LDIF, .tab, .csv, .txt” y damos clic en “Siguiente

07

Buscamos y seleccionamos el archivo que habíamos creado y luego hacemos clic en “Abrir

08

Y listo. Nuestra Libreta de direcciones de ha restaurado. Lo único que ha cambiado es su nombre. Pues, antes se llamaba contactos y ahora tomará el nombre del archivo. Es decir, se llamará “copia_direcciones”. Pero, eso se soluciona simplemente renombrando la carpeta. Para ello, hacemos clic derecho sobre “copia_direcciones” y allí seleccionamos la opción “Propiedades”.

10

Y allí renombramos nuestra Libreta de direcciones en este caso la volveremos a llamar “Contactos

11

Ahora veamos cómo hacerlo con Outlook 2007

Primero que todo, abrimos el programa y vamos al menú y hacmos clic en Archivo—>Importar y exportar.

12

Se abre el asistente de Importación y exportación y allí seleccionamos la opción “Exportar un archivo” y luego clic en “Siguiente”.

13

Luego nos aseguramos que la opción “Archivo de carpetas personales (.pst)” esté seleccionado y hacemos clic en “Siguiente”.

14

Ahora seleccionamos la opción “Contactos” no cercioramos que la opción “Incluir subcarpetas” esté seleccionada  y hacemos clic en “Siguiente”.

15

Le damos un nombre al archivo y una ubicación donde guardarlo y hacemos clic en el botón “Finalizar”.

16

17

Bien, ahora veremos cómo restaurar nuestros contactos.

Abrimos el programa y nuevamente vamos al menú y seleccionamos Archivo—>Importar y exportar y seleccionamos la opción “Importar de otro programa o archivo” y clic en “Siguiente”.

18

Seleccionamos la opción “Archivo de carpetas personales (.pst)”  y hacemos clic en “Siguiente

19

Luego hacemos clic en el botón “Examinar” con el fin de buscar el archivo previamente creado. Una vez ubicado, hacemos clic en “Siguiente”.

20

Luego, seleccionamos la opción “Contactos”, verificamos que “Incluir subcarpetas” esté seleccionado y hacemos clic en “Finalizar” y listo, nuestros contactos volverán a nuestro Outlook.

jueves, 28 de enero de 2010

Liberador de espacio en disco

El liberador de espacio en disco es una útil herramienta de los sistemas Windows que nos ayuda a mantener nuestros discos en buen estado.

Para acceder a ella debemos ir a:

Inicio—>Todos los programas—>Accesorios—>Herramientas del sistema—>Liberador de espacio en disco (ver imagen 1). O si tienen Windows Vista o 7 simplemente vamos a Inicio y en la casilla de búsqueda escribimos “liberador” y no aparece la opción “liberador de espacio en disco” (Ver imagen 2)

Imagen 1

02

Imagen 2

03

Una vez hecho esto seleccionamos la unidad a la que le vamos a liberar espacio.

01

El liberador de espacio comienza a calcular cuánto espacio podrá liberar de la unidad que hayamos seleccionado.

04

Una vez haya terminado de calcular se abre otra ventana donde podremos seleccionar el tipo de archivos que queremos eliminar.

05

A continuación describiremos brevemente cada tipo de archivo que podemos eliminar:

Tipo

Descripción

Archivos de programa descargados Son controles ActiveX y subprogramas java que se descargan automáticamente desde Internet cuando vemos determinadas páginas. Se guardan temporalmente en C:\WINDOWS\Downloaded Program Files
Archivos temporales de Internet Son archivos que se descargan de los diferentes sitios que visitamos en Internet con el fin de que cuando volvamos a entrar se carguen con mayor rapidez. Se guardan en C:\Documents and Settings\Usuario\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.IE5
Páginas web sin conexión Son páginas almacenadas en el equipo para que podamos acceder a ellas sin estar conectados a Internet y se almacenan en C:\WINDOWS\Offline Web Pages
Papelera de reciclaje La papelera de reciclaje contiene los archivos que hemos eliminado desde nuestro PC, pero en realidad aún permanecen en él. Para eliminarlos por completo es necesario vaciar la papelera.
Archivos temporales Algunos programas guardan información temporal en carpetas que ellos mismos crean y generalmente se denominan TEMP y ésta se eliminará al momento de cerrar el programa.
WebClient/Archivos temporales de publisher Son archivos relacionados con el protocolo WebDAV y ocupan muy poco espacio. Se pueden eliminar sin ningún problema.
Windows live photo gallery thumbnails Son copias reducidas (Thumbnail) de nuestras fotos y videos para que puedan ser mostradas de manera rápida. Si las borramos, se recrearan de manera automática cuando se necesiten.
Comprimir archivos antiguos Windows puede comprimir los archivos que no se han accesado desde hace tiempo. Esto nos hace ahorrar espacio.
Catalogar archivos para el indizador de contenido Los ervicios de Insex Server aceleran y enriquecen la búsqueda de archivos manteniendo un índice de los archivo en el disco. Estos archivos son restos de una operación anterior y se pueden eliminar sin problemas.

Básicamente, todos los archivos presentes en el liberador de espacio se pueden eliminar sin problema alguno. A lo sumo, lo que nos puede suceder es que al entrar a una página en Internet que visitamos con frecuencia, al entrar nuevamente después de la limpieza, tarde un poco su carga. Aunque, con la banda ancha esto casi ni se notará.

Si hay que tener cuidado al vaciar la papelera de reciclaje, ya que es posible que hayamos eliminado algún archivo importante de manera accidental y aún se encuentre en ella.

El nuevo iPad de Apple

Si… es iPad, no iPod.

01

Es el nuevo y revolucionario Tablet Pc de Apple, que podría decirse que es un dispositivo que tiene todas las funciones de un computador y un celular en uno.

Veamos algunas de sus características:

Tamaño y peso:

Altura: 24.28 cm
Ancho: 18.97 cm
Espesor: 1.34 cm
Peso: 680 gr Modelo con Wi-Fi
         730 gr Modelo con Wi-Fi + 3G

02


Tiene pantalla táctil de cristal líquido de 9.7 pulgadas con tecnología IPS. Resolución de 1024 x 768 pixeles.

Wireless y celular:

Modelo Wi-Fi:

  • Wi-Fi (802.11)
  • Blutooth 2.1 + Tecnología EDR

Modelo Wi-Fi + 3G:

  • Tecnología UMTS/HSDPA para 3G
  • Tecnología GSM/EDGE
  • Wi-Fi (802.11)
  • Bluetooth 2.1 + Tecnología EDR

Capacidad:

16, 32 o 64GB en un disco tipo Flash Drive.

Procesador:

Apple A4 de 1 GHz.

Batería:

Batería recargable de litio con una duración de hasta 10 horas navegando en la red vía Wi-Fi, viendo videos o escuchando música.

Para saber más vea este video.

 

o visite el sitio oficial (en ingles):

http://www.apple.com/ipad/

martes, 26 de enero de 2010

Super MP3 Download

Algo que los usuarios de computador siempre desean es poder descargar música corriendo los menores riesgos. Y hace unos días publicamos una entrada donde dábamos algunos consejos para llevarlo a cabo.

Pues bien, hoy navegando encontré un programa gratuito que además de buscar las canciones que nos gustan, también nos sirve para descargarlas con facilidad y sin riesgo. Este programa es Super MP3 Download.

Primero que todo debemos descargarlo. para ello, vamos a la página que poseen en Internet:

http://www.super-mp3-download.com/

Allí hacemos clic en el botón verde “Free Download” para comenzar la descarga.

01 Esta acción nos lleva a la página de CNET Download.com donde haremos clic en “Download Now” y podemos guardar el archivo en algún lugar de nuestro PC.

02

03

Una vez finalizada la descarga, buscamos el archivo en la carpeta donde lo guardamos y hacemos doble clic sobre él.

04

Se abre el asistente de instalación y hacemos clic sobre el botón “Next”.

05

Luego se abre la licencia de contrato y hacemos clic en “I agree”.

06

Se abre la ventana donde podemos seleccionar los componentes que deseamos que sean instalados y los dejamos tal y como están y hacemos clic en el botón “Next”.

Y por último nos muestra el lugar donde se va a instalar el programa. Lo dejamos como viene por defecto y hacemos clic en el botón “Install”.

08

Una vez finalizada la instalación hacemos clic sobre el botón “Finish

09

Inmediatamente se abre una pequeña ventana que nos pide adquirir la versión pro o introducir el serial. Simplemente, damos clic sobre el botón “close”.

10

Y se abre el programa como tal. En él encontramos una casilla de búsqueda donde podemos introducir, artista, canción o álbum para realizar nuestra búsqueda.

 11

Vamos por ejemplo a buscar “Shakira”. Una vez nos muestre los resultados, sólo tenemos que hacer clic sobre la canción para que comience a reproducirse.

12

Y por último para descargar la canción que deseemos, ésta se debe estar reproduciendo en ese momento y simplemente hay que hacer clic sobre el botón “Download

13

Se abre una nueva ventana en donde seleccionamos el lugar donde queremos guardar la canción.

14